En el marco compromiso adquirido en el Consejo Comunal de Seguridad Pública (CCSP), se realizó en el Liceo Bicentenario Oriente esta mañana una charla sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA), normativa que explica las sanciones y medidas que rigen ante la participación en hechos constitutivos de delito, por parte de adolescentes, temática atendida en el Servicio Nacional de Menores (Sename) O’Higgins.
Para la directora regional del Sename, Carolina Villarroel comentó que el principal objetivo de estas actividades es generar consciencia y sensibilización en los adolescentes sobre la responsabilización ante la comisión de delitos, siendo mayores de 14 años de edad.
“Sabemos que existen espacios de preguntas por parte de los estudiantes, instancia que se aprovecha para resolver dudas ante lo expuesto. La Ley Nº20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente es clara y es importante que la conozcan, por eso siempre se dan ejemplos, a modo que puedan comprender mejor a qué se exponen”. Este ciclo de charlas busca ser difundo en la mayor cantidad de establecimientos para poder prevenir los delitos en adolescentes y que los establecimientos educativos puedan potenciar la buena convivencia escolar y comunicación en las aulas.
Cabe recordar que luego de que Chile ratificó la Convención de los Derechos del Niño en 1990, se trabajó para abordar la temática que regulara la responsabilidad penal adolescente, creándose la Ley Nº20.084 que entró en vigencia en junio del 2007. Esto estableció un sistema que favoreciera la reinserción social de jóvenes de 14 años o más, sujetos a medidas y sanciones en el marco de la ley de acuerdo a sus etapas de desarrollo vital.