Bases Concurso Público: Cargo Gestor(a)  de Casos Oficina Local de la Niñez (OLN)

La Ilustre Municipalidad de Rengo a través de la a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Coordinación de la Oficina Local de la Niñez, convoca a concurso público para proveer el cargo de Gestor(a) de Casos en Oficina Local de la Niñez Rengo.

DESCARGA BASES AQUÍ:

El objetivo del cargo es realizar acciones para la atención personalizada de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en los componentes de intermediación social y gestión especializada de casos, así como apoyar en las acciones requeridas por la coordinación general de la OLN para la correcta implementación del programa, permitiendo alcanzar sus objetivos, apoyando el trabajo de la Red Comunal de Niñez y la elaboración de productos de la OLN.

CARGOMODALIDADTIPO DE JORNADAPLAZO DE CONTRATACIÓNREMUNERACIÓN BRUTA
1 Gestor(a) de CasosHonorariosCompletaSe informará en el proceso de selección (enero 2025)$1.250.000
  1. Perfil del cargo
RequisitosDescripción
Formación académicaProfesionales del área psicosocial, que tengan un título profesional de al menos ocho semestres con experiencia laboral no menor a dos años en programas de preferencia Mejor Niñez y/o Chile Crece Más. Este cargo podrá ser ejercido por un profesional del ámbito de las ciencias sociales de preferencia de la carrera de Trabajo Social o Psicólogo, título otorgado por una institución del Estado o reconocida por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Objetivo del cargoRealizar acciones para la atención personalizada de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en los componentes de intermediación social y gestión especializada de casos, así como apoyar en las acciones requeridas por la coordinación general de la OLN para la correcta implementación del programa, permitiendo alcanzar sus objetivos, apoyando el trabajo de la Red Comunal de Niñez y la elaboración de productos de la OLN.
Experiencia LaboralExperiencia comprobable de al menos 2 años de trabajo con niños, niñas, adolescentes y familias, en funciones de intervención en el área psicosocial y programas de protección especializada y/o similar en el servicio público, efectuando actividades relacionadas con temas tales como: Intervención con NNA, trabajo en red intersectorial, integración en programas relacionados con Subsistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Más o en programas en el ámbito de la niñez, Seguridades y Oportunidades, Oficina de Protección de Derechos o trabajo social comunitario.
EspecializaciónDeseables estudios o cursos en temas tales como: políticas públicas, modelos de gestión pública, enfoque de derechos, intervención familiar, orientación familiar, protección social y/o trabajo socio comunitario. Profesional con conocimiento en:  • Vulneraciones de derecho en niñez y adolescencia. (Manejo técnico, teórico y normativo).  • Funcionamiento de Tribunales de Familia, Servicio Mejor Niñez y programas de protección de la Niñez. • Herramientas de evaluación psicosocial para detectar factores de riesgos y protectores presentes en los NNA y familias.
Funciones:
Ejecutar en conjunto a coordinador OLN, todas las etapas descritas en la intermediación social y gestión especializada de casos para proteger y restaurar los derechos de los NNA.
Recepcionar y entrevistar a adultos responsables y NNA cuando son ingresados a OLN por cualquier vía, ya sea demanda espontánea, derivadas de entidades territoriales o judiciales.
Realizar gestiones para contactar a las familias y NNA e informarles de la toma de conocimiento de la OLN respecto a situaciones ocurridas con la familia.
Realizar proceso de recopilación de antecedentes con las familias y NNA, para detectar sospechas de vulneración de derechos, riesgos de vulneración o necesidad de acceso a oferta.
Elaborar los planes de atención y/o planes de intervención personalizada según corresponda de manera co-construida con las familias y los NNA
Realizar seguimiento a los planes de atención e intervención personalizada, de acuerdo a los plazos establecidos en las orientaciones técnicas.
Ejecutar las acciones comprometidas en los planes de atención y/o intervención que le correspondan
Apoyar a coordinador/a en la derivación de los casos a Tribunales de Familia para inicio de medida de protección judicial.
Realizar a derivación asistida y acompañamiento en las derivaciones que se realicen
Actualizar de manera periódica el registro de acciones referidas a la atención de los niños, niñas, adolescentes y sus familias, de manera física o digital según se requiera en las Orientaciones técnicas y otros documentos técnicos emanados de la Subsecretaría de la Niñez.
Aportar información a servicios involucrados en red de niñez y familia dentro del territorio comunal, respecto de alcances de la OLN, para correcto flujo y derivación de casos.
Informar oportunamente a coordinador/a y desplegar acciones pertinentes, cuando ocurran situaciones específicas o graves constitutivas de delito, en cualquier etapa de la atención de los casos (para realizar denuncia correspondiente en 24 horas).
Realizar seguimiento a los/as egresados de programas de protección especializada Mejor Niñez por 24 meses siguientes a su egreso.
Apoyo al coordinador OLN en la construcción, levantamiento y mantención operativa del Catálogo Local de Beneficios y Servicios y Levantamiento de Brechas a nivel local.
Apoyar la designación de profesionales de la red, que corresponden a un representante de la oferta disponible en el territorio, el que deberá realizar acciones concretas en función de las alertas, así como también informar alertas.
Apoyar a gestionar la consecución de productos de la OLN: Plan de Trabajo y Catalogo Local de Beneficios y Servicios
Apoyo en actualización de procesos de referencia y contrarreferencia a través de protocolos de actuación y atención (definidos por la Red), realizando el monitoreo de sus resultados.
Requisitos generales:
No estar afectos/as a las inhabilidades e incompatibilidades, contenidas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N°1/19.653 de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente o por medida disciplinaria. Lo anterior según artículo 12, letra e) del DFL Nº 29/2004, Ministerio de Hacienda, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo.
 Competencias:
Solución de problemas.
Disposición y motivación por el trabajo en terreno
Orientación a la tarea centrada en la resolución de problemas
Sensibilidad social
Habilidad para propiciar la participación de la Niñez y Adolescencia
Apertura a la evaluación, retroalimentación y supervisión de su trabajo
Trabajo en equipo
Habilidades para la resolución de conflictos e intervención en crisis
Habilidad para pensar de manera crítica, analítica y propositiva
Empatía
Probidad
Conocimientos:
Office (Word, Excel y Power Point).
Internet y Outlook.
  1. Documentos para postular:
  2. Curriculum vitae actualizado (con acreditación de experiencia laboral y referencias)
  3. Copia legalizada del título profesional.
  4. Copia simple de cédula de identidad por ambos lados.
  5. Certificado de antecedentes para fines especiales actualizado.
  6. Certificado de inhabilidades para trabajar con NNA actualizado.
  7. Certificados que acrediten especializaciones (cursos, diplomados etc.)
  8.  
  9. Periodo de postulación

Las postulaciones serán recibidas al correo concursosolnrengo@gmail.com, entre jueves 16 de enero 2025 hasta el  lunes 20 de enero 2025 hasta las 17:00 hrs.

  • Selección curricular 21 y 22 de enero.  
  • Entrevista se llevará a cabo desde 23 y 24 de enero 2025.  
  • Resultados lunes 27 de enero 2025
  • Inicio de funciones 3 de febrero 2025
  1. Etapa de Análisis Curricular

Las o los postulantes preseleccionados serán evaluados por la Comisión de acuerdo a los factores y a las ponderaciones que se fijan a continuación:

NIVEL EDUCACIONALPuntaje
Título profesional de una carrera de 10 semestres otorgado por una institución de Educación Superior.20
Título profesional de una carrera de 8 semestres otorgado por una institución de Educación Superior.15
Otro.10
EXPERIENCIA LABORAL
Experiencia laboral de 3 años en temáticas relacionadas con niños, niñas y adolescentes.20
Experiencia laboral de 2 años en temáticas relacionadas con niños, niñas y adolescentes.15
Experiencia laboral de 1 año en temáticas relacionadas con niños, niñas y adolescentes.10
Experiencia laboral menor a 1 año en temáticas relacionadas con niños, niñas y adolescentes.5
CONOCIMIENTO EN PROGRAMAS DE LA RED
Experiencia acreditada en Programas de la red de infancia y/o adolescencia  20
Solo demuestra conocimientos teóricos de los programas de la red de infancia y/o adolescencia.15
No demuestra conocimiento en ninguno de los programas de la red de infancia y/o adolescencia.0
PARTICIPACIÓN EN CURSOS ATINGENTES AL CARGO (verificadores; certificados, diplomas, etc.)
Cursos en capacitaciones en el área social en temas relacionados con NNA, cuya sumatoria alcance al menos 20 horas de capacitación.20
Cursos en capacitaciones en el área social en temas relacionados con NNA, cuya sumatoria alcance al menos 10 horas de capacitación.10
No presenta participación en cursos de capacitación atingentes al cargo0
CONOCIMIENTO COMPUTACIONAL
Indica tener conocimientos en Microsoft Office.20
No indica tener conocimientos en Microsoft Office, sin embargo, maneja aspectos básicos de la computación10
No indica tener conocimientos en computación0
NOTA FINAL

Puntaje máximo: 100 puntos.

Puntaje mínimo: 50 puntos.

  • Entrevista Personal

Los(as) preseleccionados(as) serán evaluados a través de una entrevista personal en la cual se medirán las aptitudes para el cargo por medio del Comité de Selección, integrado por la Dirección de Desarrollo Comunitario, Coordinadora de la Oficina Local de la Niñez, y Encargada de Casos, quienes deberán calificar a los(as) entrevistados(as) con un puntaje total final de 100 puntos en la entrevista.

A continuación, se establecen los aspectos a evaluar en entrevista personal:

CriteriosPuntaje máximoBuenoRegularMaloPuntaje obtenido
Conocimiento sobre la Ley de Garantías y Protección integral de derechos de la niñez y la adolescencia 21.430.40Entre 40 y 30 ptosEntre 29 y 20 ptosMenos de 20 ptos 
Conocimiento acerca de programas que integra la Red Mejor Niñez.20Entre 20 y 11 ptosEntre 10 y 6 ptosMenos de 6 ptos 
Conocimiento en procedimientos de Tribunales de familia.20Entre 20 y 11 ptosEntre 10 y 6 ptosMenos de 6 ptos 
Evaluación en aspectos de personalidad, expresión oral y capacidad de síntesis.10Entre 10 y 7 ptosEntre 6 y 4 ptosMenos de 4 ptos 
Otros que defina la comisión (vocación de trabajo con NNA, entre otros)10Entre 10 y 7 ptosEntre 6 y 4 ptosMenos de 4 ptos 
 TOTAL
  

Puntaje Máximo: 100 puntos.

  • Puntajes para calificar como postulante idóneo:
Puntaje final en cada evaluación
A. Evaluación curricular: 100 puntos
B. Entrevista personal: 100 puntos
Ponderación Y Evaluación
Evaluación de antecedentes curriculares 50%
Entrevista personal 50%
Selección
Con los datos obtenidos de la tabla de evaluación, el Comité de Selección, elaborará un acta con nómina de los (as) postulantes que pasaron todas las etapas en orden decreciente, de mayor a menos puntaje, dando a conocer el o la ganador(a) del concurso.  
Notificación y Cierre
Desde la Oficina Local de la Niñez (OLN) se notificará al postulante ganador del concurso vía telefónica el día lunes 27 de enero 2025. Una vez realizada la notificación el o la postulante deberá manifestar la aceptación o rechazo del cargo, entregando en caso de aceptación, todos los documentos para la contratación, en original y/o copia legalizada.  
  • Consideraciones finales:
  • Este cargo es a honorarios, de dedicación exclusiva y con disponibilidad mínima de 44 horas.
  • Este cargo no es compatible con otros cargos, debido a que sus funciones están establecidas para ser ejecutadas en jornada completa.

Coordinadora Oficina Local de la Niñez Rengo                       Dirección de Desarrollo Comunitario

Ilustre Municipalidad de Rengo.                                                   Ilustre Municipalidad de Rengo.

CARGO DE GESTOR/A  DE CASOS

OFICINA LOCAL DE LA NIÑEZ DE LA COMUNA DE RENGO

ANEXO N°1

EXPERIENCIA LABORAL

Yo………………………………………………, Rut…………………………………, a través del presente documento vengo a informar mi experiencia laboral de trabajo con niños, niñas y adolescentes, en funciones de intervención comunitaria con foco en la participación infanto-juvenil, en el enfoque de promoción de derechos, y en el trabajo en red intersectorial, gobernanza y rendición de cuentas fundamentalmente, en Programas de niñez y adolescencia del ámbito de la promoción y prevención.

Nombre del Servicio Público, Municipalidad u organismoCargo desempeñadoTotal de tiempo trabajado (año y meses)
1   
2   
3   
4   
5   

*Puede ampliar el Formulario dependiendo de la información registrada.

EL PRESENTE ANEXO DEBE IR ACOMPAÑADO CON CERTIFICADOS DE EXPERIENCIA CORRESPONDIENTE, EMITIDO POR LA INSTITUCIÓN DONDE SE DESEMPEÑÓ.

FIRMA DEL POSTULANTE

DECLARACION JURADA PARA OPTAR A CARGO PUBLICO DEUDORES DE PENSION DE ALIMENTOS

De acuerdo con la Ley N°21.389, que crea el “Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos” y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, en su artículo N°36, referente a autoridades y personal de organismos públicos, menciona que toda persona, para ingresar a dotaciones de la Administración del Estado, que posea inscripción vigente en el “Registro Nacional de Deudores de Pensiones” en calidad de deudor de alimentos, deberá autorizar, como condición habilitante para su contratación, en este caso, a la Municipalidad de Lolol, proceder con retener y pagar directamente al alimentario el monto de las futuras pensiones de alimentos, más un recargo de un diez por ciento, que será imputado a la deuda de alimentos hasta extinguirla íntegramente.

YO________________________________________,R.U.T N°________________, con domicilio en ____________________________________ comuna de _______________, correo electrónico__________________________________, teléfono _________________ declaro que _______ soy deudor de pensiones de alimentos en virtud de la Ley N°21.389.

En caso de ser deudor de pensión de alimentos:

Autorizo a la Municipalidad de Rengo a proceder con la retención y pago de deuda por este concepto.

SI_____        NO______

______________________________

FIRMA DEL DECLARANTE

FECHA______________

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn