La Municipalidad de Rengo avanza en la recuperación de espacios públicos con intervención en plazas rurales y limpieza de sectores críticos.
Más de 5.000 m3 de basura y material vegetal han sido retirados en operativo impulsado por el alcalde Enrique del Barrio Hernández, a través de la Dirección de Aseo y Ornato (DAO), intensificando sus labores de mejoramiento urbano con acciones concretas en distintos puntos estratégicos de la comuna. Con esta planificación, se pretende avanzar en la dignificación de los barrios urbanos y rurales en sectores históricamente postergados.
Una de las intervenciones más significativas de esta semana, se realizó en el sector de la ex Universidad de Valparaíso, El Chapetón, ubicada al costado de la Ruta 5, cercano al kilómetro 118. Asimismo, el programa ha llegado con fuerza a zonas rurales, abarcando la revitalización de plazas en Villa Esperanza sector Los Gomeros, Villa Don Vicente de Rosario, Villa El Duraznal de Chanqueahue y la Plaza de El Cerrillo, donde se están desarrollando mejoras en áreas verdes, entregando espacios más seguros para los niños y niñas del sector.
Otro hito destacado, fue el pintado de la pileta de la Plaza de Armas, uno de los símbolos del centro cívico de la comuna, que hoy luce renovada, aportando belleza y orgullo a los vecinos y vecinas. Además, de mejoras en las áreas verdes junto con las mejoras de los escaños que permiten que los vecinos puedan sentarse y compartir en este espacio público.
Estas acciones no sólo buscan embellecer los espacios, sino que también mejorar la seguridad, la salud pública y la calidad de vida en Rengo.
“El abandono no puede ser parte del paisaje. Estamos empezando a recuperar con fuerza los espacios que por años fueron postergados, y lo estamos haciendo con el apoyo de nuestros equipos municipales, y sobre todo, con el compromiso de la comunidad”, señaló el edil comunal.