En el marco de la agenda de seguridad municipal y con una estrategia colaborativa con Carabineros, Rengo ha puesto en marcha un plan integral que combina fiscalizaciones, tecnología y rehabilitación de áreas públicas. El alcalde Enrique del Barrio Hernández, destacó los avances; “Con la desarticulación de redes de microtráfico con las policías, sumado a la recuperación de 33 plazas públicas y la reapertura de la piscina municipal tras cinco años cerrada, estamos recuperando la comuna”.
Acciones destacadas:
– Controles vehiculares: Más de 100 operativos en 2025 detectaron autos con encargo por robo, conductores bajo efectos del alcohol y documentación irregular.
– Limpieza urbana: Retiro de 5.000 m³ de maleza y escombros, además de 1.800 m³ de basura en la caletera de Villa Jardín.
– Tecnología antidelitos: Implementación del tecnología Safe By Wolf en cuatro camionetas municipales para identificar vehículos robados.
“Reactivar el Convenio OS-14 con carabineros nos permite compartir inteligencia y recursos, además con esta iniciativa, Rengo se convirtió en la única comuna de la región de O’Higgins que cuenta con un funcionario policial patrullando en vehículos de seguridad ciudadana”, expresó el alcalde Enrique del Barrio.
Más que fiscalización, soluciones
El municipio priorizó abordar problemáticas de fondo:
– Entrega de 13 viviendas con kits de habitabilidad a afectados por incendios durante los últimos meses.
– 4 fiscalizaciones a los campamentos de Quintalba y Galvarino, detectaron riesgos eléctricos y sanitarios.
– Jornadas culturales en espacios recuperados para fomentar la cohesión vecinal.
Trabajamos día a día con Carabineros y la comunidad para que Rengo sea un lugar donde las familias vivan sin temor, para esto, nuestros funcionarios trabajan las 24 horas monitoreando las 118 cámaras de la central de televigilancia, en donde también atienden denuncias como ruidos molestos y desordenes en la vía pública. Además hemos comprado 8 radios de última generación con alcance de 15 km. para mantener una mejor comunicación”, afirmó el alcalde Enrique del Barrio.

Operativos contra el crimen
En coordinación con Carabineros y PDI, se ejecutaron:
– 6 operativos de seguridad en sectores críticos como Villa Primavera (en sus 8 etapas) y Brisas del Sur.
– 22 desmantelamientos de rucos (viviendas precarias ilegales).
– Incautación de 108 botellas de alcohol en espacios públicos y futura demolición de inmuebles usados para microtráfico en Rosario, tras orden de la Fiscalía.
En este sentido, el alcalde Del Barrio enfatizó: “No solo perseguimos el delito, sino que trabajamos en sus causas. Cada plaza recuperada es un paso hacia un Rengo seguro”.
Infraestructura y participación ciudadana
– Parque Violeta Parra: Convenio con Serviu garantiza su mantenimiento por tres años.
– Patrullajes escolares: Refuerzo de seguridad en horarios de entrada y salida de estudiantes.
– Antena de emergencias en Dirección de Seguridad Pública: Conexión directa con Senapred para respuestas rápidas.
“A nombre de la Dirección de Seguridad Pública, agradecemos profundamente el trabajo colaborativo realizado con la Cuarta Comisaría de Rengo. Quiero destacar que este operativo se enmarca dentro del Plan de Recuperación de Espacios Públicos, instruido por nuestro alcalde Enrique del Barrio Hernández. Con ello, hoy buscamos brindar una mayor tranquilidad a la ciudadanía, reafirmando que se están llevando a cabo iniciativas concretas para recuperar y preservar los espacios destinados a las familias de la comuna”, destacó el director de Seguridad Pública, Rodrigo Peñaloza Escudero.

Logros en cifras:
– 6 equipos de patrullaje por turno (el doble que en 2024).
– 33 plazas renovadas, incluyendo la plaza Arturo Domínguez de Rosario.
– 13 familias beneficiadas con kits de habitabilidad postincendios.
Las iniciativas en seguridad pública reflejan un modelo integral que combina prevención, disuasión y participación ciudadana. Para el alcalde Enrique del Barrio, “el desafío es mantener esta sinergia entre instituciones y vecinos, porque la paz social se construye entre todos”. La primera autoridad comunal también hizo un llamado a reportar cualquier problemática al número de seguridad pública: *4114.
