Page 15 - Cuenta Pública de la Gestión 2021 - DIG>_
P. 15
05.
Resultados
Presupuestarios y
Financieros
CIERRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO / FINANCIERO - AÑO 2021
(Los montos se encuentran expresados en Miles de Pesos M$)
Desde hace años venimos trabajando un modelo de gestión presentando un superávit municipal de $ 2.085 Millones
basados en las eficiencias, en la disminución de la deuda, de Pesos (Dos mil ochenta y cinco millones de pesos)
una correcta programación y planificación del presupuesto al cierre Presupuestario del año 2021, esto se suma a
municipal, control del gasto y trabajo en iniciativas de los superávits en las áreas de Educación y Salud, lo que
recuperación y generación de ingresos. convierten al Municipio de Rengo en uno de los municipios
mejor administrados de la región.
Nos basamos en una estricta planificación y nos apegamos CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2021
a nuestros modelos de datos para poder tomar las mejores Así nuestra Dirección de Innovación y Gestión lleva a
decisiones, compartiendo esta visión como equipo de cabo diversos procesos bajo la estrategia de organizar los
profesionales con el Alcalde y Administrador Municipal recursos y optimizar su rendimiento, enmarcados en dos
para la toma de decisiones. premisas fundamentales en materia financiera, primero 15
el control exhaustivo de las cuentas presupuestarias, y
Esto ha permitido que el municipio se encuentre totalmente además la capacidad de reacción para corregir o mejorar
financiado en su área Municipal, de Salud y Educación, cualquier desviación financiera, teniendo presente las
siguientes perspectivas:
“La Dirección de A) PROYECCIÓN DE FUTURO: Que nos permite realizar
un detallado análisis interno de acuerdo a una buena
Innovación y Gestión lleva planificación, sin olvidar un análisis externo, respecto
del entorno en que se mueven nuestras actividades que
a cabo diversos procesos abarquen aspectos económicos, políticos, o locales,
teniendo siempre en cuenta todos los factores que puedan
bajo la estrategia de afectar la continuidad de los servicios municipales.
organizar los recursos y B) DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ENTRE LAS
DISTINTAS UNIDADES: Cuantificamos los recursos
optimizar su rendimiento” disponibles y los que serán necesarios, contemplando
todas las necesidades que se requieran para brindar un
servicio de calidad a la comunidad.
C) COORDINACIÓN ENTRE UNIDADES: Establecemos
los canales adecuados para la comunicación interna,
privilegiando aquellos que tienen que ver con la
administración de recursos.